
Máscara Toussian Burkina Faso

Máscara Bwa Burkina Faso

La impresionante máscara Mossi de 150 cm, originaria de Burkina Faso y datada a mediados del siglo XX, es un ejemplo majestuoso del arte y la tradición de la etnia Mossi. Esta pieza monumental no solo destaca por su tamaño y presencia visual, sino también por su profundo significado en las ceremonias y rituales que celebra.
La máscara Mossi de 150 cm es una obra de arte imponente, conocida por su tamaño grandioso y sus detalles ornamentales. Su diseño presenta una forma alargada y estilizada, con una superficie decorada que incluye intrincados patrones geométricos y tallas detalladas. Los cuernos, que se extienden desde la parte superior de la máscara, son una característica distintiva que realza su presencia y simbolismo.
El rostro de la máscara suele tener una expresión serena o contemplativa, complementada con rasgos estilizados que reflejan la estética única de la cultura Mossi. Los detalles en relieve y las marcas geométricas contribuyen a su impacto visual, haciendo que cada máscara sea una pieza única de arte tribal.
La máscara Mossi proviene de las aldeas de la etnia Mossi en Burkina Faso, ubicadas en la región central del país. Estas comunidades han mantenido vivas sus tradiciones artísticas y ceremoniales a lo largo de los años, y la máscara juega un papel central en sus festividades. En particular, se utiliza en ceremonias de iniciación, ritos de paso y celebraciones que honran a los ancestros y las deidades protectoras.
Hecha a mano por hábiles artesanos Mossi, está tallada en madera local, seleccionada por su durabilidad y calidad. Los artesanos emplean técnicas tradicionales de tallado para crear los detalles intrincados y los cuernos distintivos.
Por favor, regístrese primero.
Registrarse